Ir al contenido principal

¿El tratamiento es económico?

¿El tratamiento es económico?


Si usted o su ser querido tiene seguro médico, puede cubrir los servicios de tratamiento de abuso de sustancias. La Ley de Paridad de la Salud Mental y la Equidad de las Adicciones (The Mental Health Parity and Addiction Equity Act) garantiza que lo que incluye en un plan de salud, como los copagos, los deducibles y los límites de visitas, generalmente  no son más restrictivas que los beneficios para los trastornos de salud mental y de abuso de sustancias de lo que son los beneficios médicos y quirúrgicos. La Ley de Cuidado de Salud Asequible (The Affordable Care Act) se basa en la Ley de Paridad de la Salud Mental y la Equidad de las Adicciones y requiere cobertura de los servicios de trastornos de salud mental y de abuso de sustancias como una de las diez categorías primordiales de beneficios de la salud. Bajo la regla fundamental de beneficios de la salud, los planes médicos individuales y familiares son requeridos para cumplir con estas regulaciones de paridad. Puede leer más información sobre La Ley de Cuidado de Salud Asequible aquí.
El Localizador de Tratamiento de la Institución de Salud Mental está suministrado por la Administración de Salud Mental y Abuso de Sustancias de E.E.U.U. (SAMHSA) también le provee toda la información necesaria para encontrar el centro de tratamiento adecuado para usted, incluso las opciones de pagos y los seguros médicos que aceptan. Puede llamar al centro de tratamiento con anticipación para asegurarse de la misma. Puede llamar a la línea directa de tratamiento al 1-800-662-4357 o al 1-800-487-4889 para preguntar por centros de tratamiento que ofrezcan tratamiento a bajo costo o gratuito. También se puede contactar con su agencia estatal de abuso de sustancias.

¿Qué se debería buscar en un centro de rehabilitación?

Los enfoques de tratamiento deben ser diseñados para dirigir cada patrón de abuso de las drogas del paciente y también sus problemas médicos, psiquiátricos y sociales relacionados con la droga. Algunos centros de tratamiento ofrecen programas de tratamiento ambulatorio, lo que permite que usted continúe desempeñando algunas de sus responsabilidades diarias. Sin embargo, algunas personas les van mejor con tratamiento hospitalario (residencial). Un especialista en drogadicción puede asesorar a usted o su ser querido sobre las mejores opciones. El NIDA ha dedicado 30 años de investigación para encontrar los principios generales de la drogadicción que son más eficaces (Los principios de tratamientos para la drogadicción del NIDA). El NIDA también ha elaborado un folleto que destaca cinco preguntas que se puede hacer al buscar un programa de tratamiento para la drogadicción. Le recomendamos que tenga estos materiales a la mano cuando usted hable con los centros de tratamiento para que le ayude a encontrar el mejor programa de tratamiento para la drogadicción que cumpla con sus necesidades.

¿La drogadicción es tratada por un médico?

Existen diferentes tipos de especialistas en drogadicción involucrados en la atención a las adicciones, incluso médicos, enfermera(o)s, terapeutas y trabajadores sociales, entre otros. En ciertos programas de tratamiento, varios especialistas trabajan en equipo para ayudar a que le recupere de su adicción.

¿Qué tipo de consejería existe?

El tratamiento conductual, también conocido como “psicoterapia,” ayuda a los pacientes a comprometerse en el proceso de tratamiento, cambiar sus actitudes y comportamientos relacionados al abuso de las drogas, y ampliar las posibilidades de llevar una vida saludable. Estos tratamientos también pueden aumentar la eficacia de los medicamentos y ayudar a las personas a seguir en tratamiento por más tiempo. El tratamiento para el abuso de drogas y drogadicción puede darse usando diferentes enfoques de comportamiento. Puede leer nuestros DrugFacts sobre los diferentes tipos de terapia y otros tratamientos conductuales.

¿Existen medicamentos que puedan ayudar?

Hay medicamentos disponibles para tratar las adicciones al alcohol, la nicotina y los opioides (heroína y analgésicos). Otros medicamentos están disponibles para tratar posibles enfermedades mentales, como la depresión, que pueden estar contribuyendo a la adicción. Además, el medicamento que no es adictivo es prescrito a veces para ayudar con la abstinencia. Cuando el medicamento está disponible, puede ser combinado con la terapia conductual para asegurar el éxito de la mayoría de los pacientes. El proveedor del tratamiento le aconsejará a usted y a su ser querido cuales son los medicamentos apropiados y que están disponibles. Algunos centros de tratamiento siguen la filosofía de que ellos no deberían tratar la drogadicción con otras drogas, pero investigaciones demuestran que los medicamentos pueden ayudar en muchos casos.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Crucigrama Sobre La Drogadicción

HISTORIAS PERSONALES SOBRE LA DROGADICCIÓN.

HISTORIAS SOBRE PERSONAS QUE SUPERARON LAS DROGAS En esta parte del superhipermegaultra blog, vamos a tomarnos un tiempo para informarnos y leer, sobre distintas historias, llenas de personajes, lugares, enseñanzas y demás, en las que varias personas relatan como salieron del perverso mundo de las drogas... Tenemos 3 historias impactantes y llenas de un toque genial para leer, empecemos: Jacques Hargrove “Comencé a consumir drogas después de no poder completar mi proceso de inclusión a una fraternidad en 1972 ni entrar a la escuela ese semestre”, dijo. “Veinte años después, completé mi inclusión a la fraternidad Omega Psi Phi. Mi nombre asignado fue ‘El Perseverante’”. Jacques Hargrove, de 64 años, ha dado clases de matemáticas en preparatoria durante más de tres décadas. Creció en Nashville; su padre era trabajador de correos y su madre, ama de casa. Sobresalió en la escuela y asistió a la Universidad Fisk, donde comenzó a fumar marihuana y beber con frecuencia. ...